
El martirio de las lecturas obligatorias: ¿es necesario leer un libro completo?
La continuidad de la lectura de libros está en crisis. Hace algunas semanas, El País México reportaba que estudiantes secundarios se oponen a leer un libro completo, llegando a considerar la lectura obligatoria un tipo de imposición tan innecesaria como autoritaria, por existir otras formas de aprender.

Hábitos lectores: En Chile, al 82% le gustaría leer más
Como lectora, leer libros físicos se me presenta como un movimiento muy natural, integrado a la vida como la biblioteca personal y la librería favorita. Sin embargo, quienes leemos regularmente más de 4 libros al año somos una minoría.

Leer (mal) las instrucciones
La vida está llena de instrucciones, textos funcionales que se dirigen en forma directa, clara y precisa a su lector.

Leer diarios en papel, una costumbre perdida
La última vez que compré un diario fue hace un par de años en Uruguay. Me refiero a un diario de papel; a decenas de tabloides color negro y gris.

HAMBRE HAMBRE HAMBRE: “El fanzine te permite experimentar una lectura corporal”.
La iniciativa editorial Hambre lleva 5 años en la escena fanzinera, con publicaciones de bajo costo, a pequeña escala y hechas a mano que abarcan ficción, poesía, ensayos y experimentos gráficos, diseñadas para involucrar a las personas a nivel sensorial en la experiencia de lectura.

Guía de lectura: Leer novelas gráficas, técnicas para leer imágenes
Tengo tiempo libre por las tardes, cuando el sol se esconde tras montañas y edificios. Son los momentos que tengo para leer. Con esa luz que entra por la ventana para despedirse, investigo para una futura novela las expresiones marxistas latinoamericanas; investigar es parte de escribir. Llego así a Rupay: Historias gráficas de la violencia en Perú 1980-1984, que retrata las matanzas a campesinos perpetradas por los enfrentamientos entre Sendero Luminoso y el Ejército Peruano.