El imaginario de Daniela Catrileo
Recomendados Revista Libra Recomendados Revista Libra

El imaginario de Daniela Catrileo

Daniela Catrileo es escritora. Ha publicado los «Río herido», «Guerra florida», «Piñen», «Las aguas dejaron de unirse a otras aguas», «El territorio del viaje», «Todas quisimos ser el sol», «Chilco» y «Sutura de las aguas. Un viaje especulativo sobre la impureza».

Leer más
El corazón brotado fuera de la boca. Una crítica a Cabeza y corazón es una ostra de Emiliana Pereira Zalazar
Recomendados, Critica literaria Revista Libra Recomendados, Critica literaria Revista Libra

El corazón brotado fuera de la boca. Una crítica a Cabeza y corazón es una ostra de Emiliana Pereira Zalazar

Leemos al inicio de Cabeza y corazón es una ostra, y como afirma el texto de contraportada (escrito por la poeta y editora del libro, Julieta Marchant), se trata de una confirmación de lo que encontraremos adentro: poemas escritos al vivo de la emoción, porque para que ellos fueran escritos, el corazón ha conquistado a la cabeza —aunque debemos saber, para estos poemas, cabeza y corazón son la misma cosa—. 

Leer más
Haber leído los clásicos de la literatura ¿te hace mejor lector?
Recomendados, Columna Revista Libra Recomendados, Columna Revista Libra

Haber leído los clásicos de la literatura ¿te hace mejor lector?

Clásicos de la literatura. Una frase que evoca no sólo conocimiento, sino también un sentido de prestigio intelectual. Y es que haber leído alguno de los libros denominados clásicos parece poner al lector en un lugar de superioridad que le permite apreciar las historias desde otra vereda y opinar con propiedad y sustento sobre los libros que pasan por sus ojos.

Leer más
Leer es un privilegio de clases
Recomendados, Columna Revista Libra Recomendados, Columna Revista Libra

Leer es un privilegio de clases

El velador de mi madre, el velador de mi abuela y el de su madre siempre tuvieron un libro ocupando espacio entre sus pertenencias. De reyes, fantasías, autores nacionales o historias que la librería o biblioteca de la comuna destacaba. Desde muy niña tuve el ejemplo de mi madre, ella de su madre y mi abuela el de la suya; leer era algo que “se hacía”. Ellas me mostraron que era un hábito y una costumbre dentro de la casa. Como lavarse los dientes. Aunque las razones no las entendí hasta mucho después, yo las imité.

Leer más