Nos gusta leer
✳︎
Revista Libra
✳︎
Nos gusta leer ✳︎ Revista Libra ✳︎
Lo primero que marqué en Google Maps fue la 国際子ども図書館 (Kokusai Kodomo Toshokan) – Biblioteca Internacional de Literatura Infantil, rama de la Biblioteca Nacional de Japón dedicada exclusivamente a libros infantiles y juveniles. Era incapaz de creer que en unos meses estaría cruzando el Parque Ueno para llegar ahí y me era inimaginable lo crucial que iba a ser esa visita al momento de decidir qué quería hacer en mi futuro próximo.
Por una extraña razón, durante años los ejemplares de Isabel Allende quedaron relegados al fondo de mi librero. Yo crecía y, poco a poco, sus historias se fueron transformando en un placer culpable: presentes en mi memoria, pero ausentes en mi voz. Mientras tanto, veía cómo la escritora de mi adolescencia conquistaba, una y otra vez, las listas de best sellers mundiales. Su popularidad me hizo sentir que sus libros eran algo banal, y hoy lamento profundamente esa actitud. Como ella misma dijo en una entrevista: “ser mujer y tener éxito, eso no lo perdonan”. Creo que, inconscientemente, yo también fui parte de esa falta de perdón.
El reciente estreno en MUBI de M. Hijo del Siglo—miniserie de ocho episodios dirigida por Joe Wright, protagonizada por Luca Marinelli y basada en la novela de Antonio Scurati—vuelve a poner en primer plano una pregunta urgente: ¿cómo se construye el fascismo? La serie sigue el período 1919–1925, de los Fasci al caso Matteotti, y utiliza un lenguaje audiovisual contemporáneo que dialoga directamente con nuestro presente.