El imaginario de Jesus Diamantino

Película | Los Otros
de Alejandro Amenábar

Mi película favorita de toda la vida es Los Otros de Alejandro Amenábar, creo que es la combinación perfecta de elegancia, horror y devastación. El film nos demuestra que no existe nada más terrible que la soledad. Una bella metáfora sobre los fantasmas que nos acompañan día a día y el miedo a convertirnos en despojos de nuestro propio dolor.

Libro | El monje de  M. G. Lewis

Mi libro favorito es El monje de M. G. Lewis. Fue una de las primeras obras de terror que leí y hasta el día de hoy no he logrado quitarme de la cabeza las imágenes grotescas y terribles que habitan en sus páginas. La obra está colmada de blasfemia, subversión imaginativa y verbal, violencia y romance, una combinación caótica que refleja la pasión desbordante de su autor (un joven de 19 años, rebelde y homosexual).

 
 

Música | Portishead

Portishead es una de mis bandas favoritas. La conocí en el colegio. No tengo un álbum favorito, pero muchas de sus canciones me transportan a zonas oscuras y nostálgicas. Y la voz de Beth Gibbons es para mí un canto de sirena que bien puede llevarte a la tristeza absoluta o a la luz más intensa.

 
 

Podcast | Punto ciego

Ciertamente no consumo mucho ese formato, pero uno que visito de vez en cuando es Punto ciego, un podcast dedicado al true crime. Las historias son muy sobrecogedoras y están
muy bien narradas.

 

Actividad | Boxear

Me encanta el deporte, particularmente el boxeo, lo practico hace más de 10 años, y si bien no me he dedicado a él de manera competitiva, sí lo hago para liberar tensiones y para probar mis capacidades físicas. Me ha ayudado mucho en mi vida. 

 

Jesús Diamantino Valdés (Santiago, 1984) es docente universitario y crítico literario. Ha sido reconocido como uno de los teóricos y estudiosos del horror más importantes en Chile. Es autor del ensayo Geografía del Miedo de editorial Cuarto Propio y de las novelas Los que susurran bajo la tierra (2021) de editorial Zig-Zag, Rural (2024) y Demoníaco (2025), ambas del sello Minotauro, Planeta.

 
Anterior
Anterior

Cómo se ordena un velador

Siguiente
Siguiente

Leer un libro de la biblioteca pública o quitarle espacio al privilegio